builderall

Mejora continua, el loop infinito

 

Todo el universo se encuentra en movimiento. No hay nada que deje de avanzar. Para comprobarlo, te invito a que mires a tu alrededor y puedas visualizar algo que no lo haga. Tú como ser humano lo haces, las cosas que tienes al alcance se van deteriorando, las relaciones, el trabajo, tu casa, todo absolutamente todo se rige sobre la misma regla.

 

La empresa como tal, no está exenta. Sin embargo, algo que sí te puedo decir, es que hay organizaciones que avanzan en un ritmo más acelerado que otras y de una manera más saludable. La diferencia entre un crecimiento exitoso y el que no, es la mentalidad y actitud en que se toman las cosas después de analizar los resultados.

 

Desde una definición técnica, encontramos que la mejora continua se refiere a la ejecución constante de acciones que mejoran los procesos en una organización, minimizando al máximo el margen de error y de pérdidas.

 

Teniendo claridad de la definición anterior, todas la empresas son candidatas para la aplicación de la mejora continua, que más que una herramienta, es una forma diferente de pensar y actuar.

 

 

?El final es el principio y el principio es el final?

 

Toda actividad realizada puede ser medida en un resultado numérico. Cuando esto pasa, nos permite entender si aquello que esperábamos se cumplió o no. Es decir, todo aquello que hacemos en la vida va de la mano con un resultado final. Vamos a verlo de una manera sencilla, aquel deportista que realiza su rutina diaria y va registrando su avance, podrá ir mejorando constantemente la técnica y avanzando directamente hacia su meta.

 

Cuando decidimos evaluar los resultados de aquello que ejecutamos, ? el final ?, lo que termina se convierte al mismo tiempo en el principio de lo que es necesario mejorar. De esta forma se genera este loop interminable en cada iteración que realizamos.

 

Para comprobar lo antes mencionado, realiza una actividad, no importa cual fuera, pon una meta y ejecuta lo planeado. Registra los resultados y compáralo contra tu meta. Realiza los cambios necesarios si lograste o no con tu objetivo.

 

Dentro del ámbito de la ingeniería industrial se le conoce como el círculo de la mejora continua o círculo de Deming. Este proceso de 4 sencillos pasos, es considerado como un círculo virtuoso, no importa en donde lo apliques te ayudará siempre a conseguir resultados sorprendentes.

 

Planea - Ejecuta - Revisa resultados- Actúa para modificar el status quo, vuelve a empezar.

 

 

Nada es perfecto todo es perfectible

 

Partiendo desde este supuesto entendemos que todo se encuentra en constante movimiento. Nada puede alcanzar el nivel de perfección máximo, ya que esto significaría que no existe un más allá.

 

Cuando imparto mentoría a emprendedores, les repito constantemente la frase siguiente: ? Nada es perfecto, todo es perfectible?. Entender que no puedes ser un experto de la noche a la mañana, te brinda la oportunidad de intentar tantas veces sea necesario para lograr un avance significativo, sin sentir el peso de autonombrarse ?fracasado?.

 

Si quieres escribir un libro por primera vez, lo más probable, es que tu primer intento no sea tan bueno como la versión número 10, lo que es seguro, es que mientras permanezcas en el proceso, la idea de lograr el premio nobel de literatura no sería una locura .

 

Algo importante que mencionar en el proceso de la mejora continua, es que el acto de la repetición en sí, no te hace alcanzar niveles de excelencia mágicamente. El esfuerzo, dedicación, disciplina, conocimiento y herramientas aplicadas a lo que deseas lograr, ayudarán a que lo hagas. 

 

El loop infinito, es el proceso que nunca para, todo absolutamente sigue caminando y por esa misma razón la posibilidad de ir mejorando nos acompañará el resto de la vida. De tí depende el ritmo, la actitud y la forma que lo quieras hacer.